
Llegas a una tienda de Té y lo primero que te encuentras es que hay Tés de colores! Sí sí, cuando pides un Té lo primero que te preguntan es si lo quieres Verde, Negro, Rojo, Azul, Blanco o incluso Amarillo… pero qué significan realmente estos colores? En el segundo post de la serie Tipos y Variedades de Té que puedes encontrar en Entre Té , voy a explicarte un poquito de que va tanto colorido.
Tipos y variedades de Té: Los colores del Té
En una Tienda de Té puedes encontrar principalmente 6 variedades o tipos de Té: Blanco, Verde, Negro, Oolong (Azul), Pu Erh (Rojo) y Amarillo. Todos proceden de la misma planta, la Camelia Sinensis, la principal diferencia que hay entre ellos es cómo han sido procesados después de la cosecha.

En occidente el color que define cada variedad depende del color de la hebra seca. Así el Té Verde tendra las hebras verdes; el Té Blanco tiene brotes plateados; Té el Negro tienes las hebras de color marrón oscuro; el Oolong se llama Té Azul porque cuando está enrollado en bolsitas puede producir ese efecto de color azul en las hebras, pero en el caso de los Oolong , es todo un mundo…. hay desde Tés con hebras verdes hasta Tés con hebras de color negro; el Pu Erh tiene las hebras marrón rojizo; y el Amarillo es como un Té Verde pero puede tener toques amarillentos o grisáceos.
Té Verde
Tal y como dice su nombre sus hebras son de color verde. Este Té se procesa de tal manera que se intenta mantener la hoja lo más fresca posible, evitando la oxidación. Para ello poco después de la cosecha se aplica calor a las hojas y brotes para detener el proceso de oxidación y así conservar de la mejor manera posible las propiedades que tenía la planta fresca.
hebras secas licor hebras húmedas
Es un Té con un aroma vegetal y suave. Hay muchos tipos o variedades de Té verde y unos pueden ser más dulces y frutales,otros más vegetales, con notas marinas y sabor umami. El licor es de un color muy claro amarillo-verde, los Tés chinos suelen ser transparentes y brillantes, mientras que los japoneses pueden ser un poquito más turbios .
Propiedades
Este Té contiene grandes cantidades de catequinas sobretodo ECGC, que es un antioxidante muy potente, y L-Teanina, que es un relajante que fomenta la concentración y la memoria. La cantidad de cafeína variará dependiendo de la variedad y de el tipo de hoja usado para producir el Té.
Productores
Los principales productores de Té verde son China y Japón pero hoy en día hay muchos otros países productores como India, Nepal, Protugal…
Preparación
Para preparar un Té Verde no necesitas mucha temperatura, el agua debe estar a unos 70ºC y el tiempo de infusión no debe sobrepasar los 2 minutos, ya que si te pasas de tiempo o pones el agua muy caliente, el Té puede amargar.
Té Negro
Si el Té Verde tenía las hebras verdes, el Té negro las tiene muy oscuras casi de color negro. Se trata de un Té completamente oxidado. Esto significa que una vez cosechado se ha dejado marchitar durante varias horas, después se enrolla sobre si mismo a mano o con unas máquinas especiales. Esto es para romper las paredes celulares de la hoja para hacer salga todo el jugo que hay en ellas, así la enzima oxidasa interactúa con el oxígeno y se produce la oxidación, volviendo las hebras oscuras y cambiando su composición química.
Hebras secas licor hebras húmedas
Estos Tés tienen un licor de color ambar- rojizo con mucho cuerpo, aroma dulce con notas de fruta pasa, malta, cacao y pueden presentar cierta astringencia debido a los taninos.
Propiedades
Es un Té rico en Teaflavinas y Taninos y contiene menos L-Teanina que un Té verde ya que esta de descompone con la oxidación. La cantidad de cafeína dependerá de la variedad de Té y el tipo de hoja empleada.
Productores
Los principales países productores son China, India y Sri Lanka, aunque también podemos encontrar en muchos otros países como Nepal, África, Argentina, Portugal… incluso en Japón.
Preparación
Para prepararlo necesitamos agua a unos 95ºC, es decir acabada de hervir y generalmente un tiempo de infusión de 4 minutos. Es el Té que suelen tomar los Ingleses añadiéndole una nube de leche.
Té Blanco
Es el Tipo de Té menos procesado. Una vez cosechado las hebras son secadas al sol. Este tipo de Té tiene una ligera oxidación que se suele decir que es accidental y puede variar de uno Tés a otros. Este tipo de Té recibe su nombre por la presencia de los brotes que están recubiertos por una pelusilla blanca o plateada.
hebras secas Licor Hebras humedas
Su licor es de un color cava, amarillo clarito, su aroma es floral y su sabor es dulce.
Propiedades
Es un Té rico en antioxidantes, y cuidado, porque se suele afirmar erróneamente que no tiene cafeína y si que tiene. La cantidad de cafeína que contiene un Té blanco, al igual que en otros tipos de Té, varía de un Té a otro dependiendo del tipo de planta usado, la cantidad de brotes que tenga entre otros factores.
Productores
Procede principalmente de China, pero también se elabora en otros países como Nepal o Sri Lanka.
Preparación
Para su correcta preparación se suele recomendar el agua a uns 70 u 80ºC y de 2 a 3 minutos de infusión. Pero si es un Té con mucha cantidad de brotes o hecho solo a base de brotes como el Silver Needle se recomienda a una temperatura más alta como 90ºC y más tiempo de infusión como 7 minutos.
Té Oolong
También conocido como Té Azul. Es un tipo de Té que estaría a mitad de camino entre un Té verde y un Té negro, su oxidación puede variar de un 15% a un 85%, así que, dentro del Té Oolong, podemos encontrar diferentes tipos o variedades de Té Oolong . A diferencia del Té blanco, la oxidación de este Té es provocada por el productor enrollando o golpeando las hebras y deteniéndola aplicando calor al igual que se hace con el Té Verde, cuando este considera que está en su punto óptimo.
hebras secas licor hebras húmedas
El sabor y el color del licor dependerá del tipo de Té Oolong que se trate. Los Tés menos oxidados suelen tener un aroma frutal, como de fruta fresca tipo mango, notas florales e incluso notas cremosas que recuerdan la leche. Los Tés más oxidados tienden a tener un aroma más floral y notas de compota de fruta como el Oriental Beauty. Y hay algunos tostados que tienen un aroma muy mineral como el Da Hong Pao.
Productores
Los Reyes del Oolong son China y Taiwan. Pero cada vez hay más sitios donde producen Oolong.
Preparación
Para su correcta preparación se suele recomendar el agua a 85ºC y 3 minutos de infusión, pero a mi personalmente este tipo de Tés me gusta tratarlos más individualmente dependiendo de su oxidación, de si la hoja esta más abierta o muy enrollada… por eso para los Tés Oolong suelo recomendar una preparación estilo Gong Fu Cha.

Té Pu Erh
Esta variedad de Té popularmente la conocemos como Té Rojo. Se trata de un Té que procede de la provincia de Yunnan, en China y solo se produce ahí. Es un Té fermentado, para hacernos una idea, algo parecido al queso azul. Hay dos tipos de Pu Erh, el Sheng o crudo que es un Té verde que se deja envejecer durante décadas en vasijas de barro, y fermenta con el paso del tiempo. El otro tipo es el Pu Erh Shu o cocido, que es el más común y más fácil de encontrar en una tienda de Té, se procesa también a partir de un Té verde y se fermenta mediante un proceso que se llama Wo Dui que consiste en apilar el Té en unas condiciones muy controladas, aplicándole calor y humedad, durante unas semanas para que las bacterias hagan su función y el Té fermente.
Hebras secas licor Hebras húmedas
El licor que nos ofrece el Pu Erh es denso y de un color marrón oscuro, predominan los aromas terrosos, madera, frutos secos, canela y no es astringente. El Pu Erh Crudo puede ofrecer un licor más claro pero con marcadas notas aromáticas de sotobosque, tierra húmeda y madera.

Propiedades
Este tipo de Té es muy usado en la medicina tradicional China para desintoxicar el hígado y la sangre y para combatir leves estados de depresión. Últimamente este tipo de Té se comercializa como quema grasas y adelgazante, pero si su consumo no es regular y no se complementa con buenos hábitos alimenticios, no hace milagros.
Productores
Como he dicho más arriba este Té solo procede de una provincia de China, Yunnan. Si no es de Yunnan no es Pu Erh, es un Hei Cha o Drack Tea, una variedad de Té menos conocida pero muy extendida por China continental, a la cual también pertenece el Pu Erh y otros Tés fermentados procedentes de otras regiones.
El Pu Erh, tanto si es cocido como crudo, podemos encontrar en hoja suelta o prensado en tortas o pequeños nidos.
Preparación
Para su preparación, si es en hoja suelta se puede infusionar al modo occidental con el agua a unos 85ºC y 3 minutos de infusión. Pero si es prensado te recomiendo prepararlo al estilo Gong Fu Cha, descartando siempre la primera infusión.
Té Amarillo
Es de todos el más difícil de encontrar en una tienda de Té, ya que su proceso es laborioso y delicado. Se trata de un Té Verde ligeramente fermentado mediante un método, llamado Meng Huang, que consiste en envolver las hebras de Té en paños aplicando calor. Esto hace que las hojas fermenten levemente otorgando al Té un sabor más dulce y afrutado.
Hebra seca Licor Hebra Húmeda
El licor es de un color amarillo-cava, no es astringente, tiene notas florales y frutales, y su sabor es dulce, recuerda bastante a un Té blanco.
Se produce solo en China continental.
Preparación
Para preparar el Té Amarillo, como es una variedad de Té muy similar al Té verde, te recomiendo un temperatura baja de agua a unos 70ºC y unos 2 minutos de infusión.
Y Para acabar…
Mi recomendación es que pruebes cuantos más tipos y variedades de Té mejor ya que, aunque se agrupen en colores o variedades, todos son diferentes, y cada uno tiene su encanto especial. Busca tus preferidos y disfrútalos!

Si quieres aprender un poquito más sobre los tipos y variedades de Té te recomiendo que vayas a la página web de la Escuela de Té Shennong donde, con mis dos compañeros Javier Cabeza y Antonio Egea, te explicamos más detalladamente cada variedad.
Yo ahora mismo tengo unas cuantas muestras que probar así que me pongo a la faena y, si encuentro entre estas muestras algo sorprendente, te prometo que te lo contaré! Y espero también leer tus comentarios acerca de los Tés que vas descubriendo.
Si te ha gustado el post compártelo y si te apetece puedes suscribirte a mi Tealetter para estar al día de las noticias y novedades del mundo del Té.
Un besito muy grande y hasta pronto!!
Ana
Excelente aporte, lis felicito.
Estoy incorporando una teteria y aprendiendo con uds. Un gran abrazo
Muchas Gracias!! Espero que vaya genial tu proyecto!
Un saludo,
Ana