
Tomo la taza con la mano, la acerco a mis labios y empieza el viaje… el licor caliente entra en mi boca suave, con cuerpo y un aroma floral, empieza a expandirse por toda la cavidad bocal hasta llegar a la nariz donde una explosión floral me lleva a tierras lejanas… esto es Belleza Oriental.
Se trata de un Té Oolong procedente de Taiwan y es bastante peculiar no solo por estar cosechado en verano (la mayoría de tés se cosechan en primavera) sino que además es un Té “mordido”.
Origen o Leyenda Peng Feng Cha 冰 風 茶
Se cuenta que un productor de Té cosechó un lote de hebras demasiado tarde, y se dio cuenta que estaba picado o mordido por un pequeño insecto llamado Saltahojas (Jacobiasca Formosana). Debido al alto coste y esfuerzo que le había costado el cultivo de las plantas de Té no quiso desperdiciar esa partida y lo procesó con todo el esmero y cariño que solía poner a la hora de producir su Té.

El resultado fue tan especial que gustó muchísimo y, rápidamente, lo vendió obteniendo grandes ganancias. Así que lleno de alegría fue a alardear de su Té a sus vecinos y amigos, estos incrédulos y pensando que fanfarroneaba bautizaron a este Té como Peng Feng Cha, 冰 風 茶 que quiere decir : Té Mentiroso.
Bai Hao 白毫
Tal y como cuenta la leyenda, es un Té que esta mordido por el Saltahojas, Jacobiasca Formosana Paoli. Cada año este insecto, de apenas 3 mm de tamaño, visita las cosechas de Belleza Oriental y muerde sus tallos. Esta agresión hace que la planta genere unas sustancias químicas para defenderse de su depredador. Estas sustancias le otorgan al Té un delicado aroma dulce que recuerda la miel y el moscatel. Por otro lado, debido a las mordeduras, los brotes se secan quedándose las puntas blancas con toda su pelusa. De ahí el nombre de Bai hao 白毫 que significa Punta Blanca.
Procesado
La cosecha se tiene que realizar en verano después de la esperada vista del Saltahojas. Pero en el momento justo, ya que un exceso de mordedura podría dañar el Té y, con pocas mordeduras la planta no generaría suficiente cantidad de sustancias químicas para defenderse y las hebras no tendrían ese toque tan especial.
Después de la cosecha, las hebra se dejan marchitar al aire libre para que pierdan parte de su agua y sean más manejables. Seguidamente se procede a la oxidación, para fomentarla se magullan las hojas, se sacuden y voltean hasta que alcanzan entre un 60 y 70% de oxidación. Finalmente se fijan mediante calor seco, se enrollan, se secan y a veces se les da un ligero tostado.
Dong Fang Mei Ren 東方 美人 茶, Belleza Oriental
Dicen, aunque puede que sea más una leyenda que un hecho real, que el nombre de Belleza Oriental fue otorgado por Isabel II de Inglaterra cuando probó por primera vez este Té y que rápidamente se expandió llegando a China como Dong Fanf Mei Ren 東方 美人 茶.

Wu Si Cha
Y por la belleza de sus hebras y todos los colores que podemos encontrar en ellas también recibe el nombre de Wu Si Cha o Té de los 5 colores.
Como puedes ver este té es conocido por diferentes nombres unos más descriptivos que otros pero todos con un encanto especial.
Belleza Oriental, Notas Cata
Yo lo preparo estilo Gong Fu Cha, en un gaiwan de 120 ml coloco unos 5 gr de hebras de Oriental Beauty y vierto agua recién hervida. La primera infusión la hago de unos 10-15 segundos y en las siguientes iré añadiendo unos 10 segundos más por cada infusión.

El aroma de la hebra seca es frutal con notas florales y un toque tostado. Me recuerda las cerezas.
La hebra humectada desprende un aroma más intenso como a fruta pasa y orquídea y sigue notándose las notas tostadas.

El Licor, de color ámbar, brillante y transparente es suave pero con cuerpo, te deja una sensación sedosa en la boca. No tiene astringencia. El sabor es dulce y, al final ese dulzor prevalece en la boca durante un rato. Las notas aromáticas van variando de intensidad conforme vas haciendo infusiones, sobresalen las notas frutales que recuerdan las cerezas y fruta pasa, así como las florales como orquídea o rosa, también encuentro notas de miel y un fondo tostado y mineral.

Espero que te haya gustado este viaje tanto como a mí, yo voy a seguir un ratito más disfrutando de esta Belleza Oriental, si quieres probarlo lo encontrarás haciendo click aquí.

Muchos Besitos y hasta la próxima!
Ana