
Mientras estábamos confinados en casa durante la cuarentena… en un campo de Té de Kagoshima estaba a punto de brotar este maravilloso Té, Shincha Gyokuro que ahora estoy bebiendo.

Shincha 新茶
Shincha 新茶 significa “Té Nuevo” y se refiere a la primera cosecha de Té. Es la cosecha más esperada y apreciada en Japón se lleva esperando todo el invierno, es el primer despertar de la planta dormida, un despertar lleno de sabor, aroma, nutrientes…

No debemos confundir Shincha 新茶 que como ya he explicado, significa “Té nuevo” con Sencha 煎茶 que significa “Té cocido” y es un tipo de Té con un procesado concreto, por ejemplo el Sencha Uchiyama.
Gyokuro 玉露
Gyokuro 玉露 significa “Rocío de Jade” y es uno de los Tés premium más preciados de Japón. Se diferencia del Sencha 煎茶, por que el Gyokuro 玉露 es un Té sombreado, 3 semanas antes de la cosecha, al igual que se hace con el Tencha, el Té del cual se hace el Matcha, las plantas de Té se cubren con una tela oscura vara evitar que entre la luz del sol.

La Técnica de sombreado se empezó a usar en Uji para evitar que las heladas echasen a perder la cosecha. Pronto se dieron cuenta que al cubrir la planta esta no puede hacer la fotosíntesis como debe, como consecuencia la planta se estresa y envía cantidades más elevadas de nutrientes a las hojas, como clorofila, L-teanina o catequinas. Esto hace que los Tés sombreados como el Gyokuro, el Matcha o el Kabusecha sean tés con un alto contenido de nutrientes, muy verdes y con un marcado sabor umami.

Shincha Gyokuro kagoshima 2020
Nuestro Shincha Gyokuro procede de Kagoshima, fue cosechado a principios de mayo de 2020 y es una mezcla de 3 cultivares: Yabutika, Okumidori y Kanayamidori.
¿Qué es un Cultivar?
Cuando hablamos de Cultivares nos referimos a subvariedades de la Camelia Sinensis creadas por el hombre. Sabemos que de la Camelia Sinenis hay 2 variedades principales aptas para el consumo, la Camelia Sinensis Sinensis de hoja pequeña y muy empleada para elaborar Té verde y la Camelia Sinensis Assámica de hoja grande que se suele emplear para el Té negro. Cada variedad de Camelia Sinensis tiene subvariedades que han surgido de forma natural, y otras que han sido creadas por el hombre, a partir de cruces de diferentes plantas, con el fin de obtener mejor rendimiento, mejor perfil sensorial… A cada una de estas subvariedades creadas por el hombre las llamamos Cultivar, que es lo mismo que Variedad Cultivada.
En Japón hay más de 200 cultivares, y nuestro Shincha Gyokuro es una mezcla de 3 de ellos: Yabukita y Okumidori que son bastante comunes, y uno más especial llamado Kanayamidori. Esta combinación de cultivares y la maestría del productor es lo que le da a este Té su carácter tan especial.
Preparando Shincha Gyokuro Kagoshima 2020
Para preparar Shincha Gyokuro escojo mi tetera Open Kyusu, es un tipo de tetera de cerámica de Tokoname muy ligera sin tapa lo que hace que sea ideal para Tés que requieren baja temperatura.

Fase 1
Mientras caliento el agua hasta el punto de ebullición, abro el sobre de Shincha Gyokuro y lo acerco a mi nariz para disfrutar de su aroma fresco y vegetal. Me recuerda a hierba recién cortada, notas de lima y algas.

Calculo unos 6 gr de Shincha Gyokuro y lo pongo en un platito para observar la hebra seca. Es increíble su color verde intenso brillante, granulometría irregular, las hebras plegadas sobre sí mismas formando agujas finas y delicadas, muy suaves al tacto.
Una vez el agua llega al punto de ebullición caliento la tetera, el acumulador de agua y la taza pasando el agua de un recipiente a otro varias veces, de esta manera también voy bajando la temperatura del agua hasta llegar a unos 60ºC aproximadamente.
Precalentando los utensilios Ereparando la cantidad de 6 gr Echo el Té en la tetera caliente
Cuando el agua llega a la temperatura deseada, la reparto entre la taza y el acumulador. Introduzco las hebras del Té en la tetera y dejo que el calor penetre en ellas y haga salir el aroma. Acerco la tetera a mi nariz y vuelvo a disfrutar del aroma de las hebras secas, pero esta vez con el calor de la tetera es más intenso, aroma vegetal se verdura fresca, notas de lima y umami… Es la antesala del Té que estoy a punto de tomar: Shincha Gyokuro de Kagoshima 2020
Fase 2
En la tetera caliente, con las hebras de Shincha Gyokuro en su interior, vierto el agua de la taza, unos 30 ml, para extraer la esencia del Té. Realmente es muy poquita cantidad de agua y al mezclarse con las hebras estas absorberán casi un 40% y dentro de la tetera se formará una especie de pasta. Pasados unos 40 segundos vierto el licor en la taza, apurando bien hasta la última gotita. Esta es la esencia del Té.
El licor de esta primera infusión de Shincha Gyokuro es muy concentrado de color amarillo- verde y su textura oleosa. Esta cargado de umami y de aroma vegetal con un toque a hierba limón, un punto amargo que me recuerda el troncho de la lechuga fresca, para nada astringente y deja un regusto largo dulce, fresco y muy vegetal… Realmente esta es la mejor taza, es la esencia de Shincha Gyokuro. Mientras lo tomo observo y disfruto de las sensaciones que deja en mi boca en mi garganta.

Los aromas son un atajo para despertar recuerdos y emociones en nuestra mente… el aroma vegetal del Shincha Gyokuro me transporta a mi infancia. Mientras mi madre preparaba la comida y me daba la parte blanca, dura y crujiente del centro de la lechuga, eso es el Troncho de la Lechuga. Al morderlo te deja en la boca una sensación muy refrescante vegetal y tiene ese punto amargo al igual que este maravilloso Té.
Fase 3
Después de un rato realizo la segunda infusión con unos 120-150 ml de agua a una temperatura de 50ºC dejándolo reposar casi un minuto, siempre muy pendiente de las hebras y la infusión, cuidándola observando cómo se abren las hebras y cómo el licor va adquiriendo color… Pasado ese el tiempo vierto el licor en acumulador observando su color amarillo con tonos verdes y turbio debido al proceso de vaporización… Lleno la taza y empiezo a disfrutar de la infusión.
Esta taza es más ligera, sigue teniendo bastante cuerpo y textura oleosa pero tiene más agua que la esencia del Té, ahora sobresale el aroma vegetal y hierba limón y el umami sigue presente pero en segundo lugar. Es un licor delicioso refrescante con un regusto largo muy vegetal.
Fase 4
Sin darme cuenta se ha terminado y voy a por la tercera infusión. Para esta infusión uso el agua un poquito más caliente a unos 70ºC y lo dejo reposar un poco más de un minuto. Pasado este rato lo vierto la infusión Shincha Gyokuro en el acumulador y me regala un licor amarillo limón, un poquito más clarito que el anterior, es más ligero, no tiene tanto cuerpo y la textura ya no es tan oleosa. Las hebras ya se están agotando, va perdiendo aroma pero aun prevalecen las notas vegetales, el troncho de la lechuga, hierba limón y fondo umami…

Las hebras ya se están agotando, preparo una cuarta y última ronda de Shincha Gyokuro a una temperatura más alta 80ºC y lo dejo reposar 2 min. El resultado es un lejano recuerdo de lo que fue, notas muy ligeras de aroma vegetal y umami, textura cada vez más parecida al agua aunque sigue manteniendo un bonito color amarillo cada vez más suave.
1a infusión, la esencia 2a infusión 3a infusión 4a infusión
Fase Final
Una vez agotado el Té me gusta observar las hebras húmedas, para ello extraigo las hojas de la tetera y observo su color, la textura que tienen, el tamaño, el aroma, incluso las pruebo y saboreo… Su color es verde intenso y están completamente abiertas, la mayoría son hojas rotas ya que durante su procesado se rompen, su tamaño puede variar entre 30 mm a 1 cm, el tacto es suave y son muy blanditas. Se nota que es un Té fresco , hecho a partir de los primeros brotes de primavera, su aroma, o lo que queda de él, es suave y fresco con notas vegetales. Cojo un pellizquito de hebras y las pruebo, su textura es parecida a la hoja de espinaca muy tierna pero su sabor es muy suave y dulce aroma vegetal muy ligero.

Terminada mi experiencia con el Shincha Gyokuro de Kagoshima 2020, devuelvo a la tierra lo que es de la tierra, uso las hebras para abonar mis plantas para que crezcan fuertes y bonitas. Seguidamente enjuago la tetera, el acumulador y la taza con agua caliente y los dejo secar, apoyados en su estantería.

Se acabó la sesión, ya solo queda en mi boca un largo recuerdo del aroma vegetal del Shincha Gyokuro de Kagoshima 2020.
Hasta la próxima!
Ana