Publicado el 2 comentarios

Cómo almacenar el Té en casa

No se dice el pecador pero si el pecado… Muchas veces no ponemos atención o no sabemos como almacenar el Té en casa y ese es el principal motivo por el que un Té se puede echar a perder. Te contaré:

Hace unos mes estuve en casa de un familiar y me invitó a tomar un Té, que había comprado en Entre Té hacia relativamente poco…  yo acepté encantada! Se fue hacia la cocina, calentó el agua y regresó con una bandeja con las tazas, la tetera con el agua caliente y 2 bolsitas de Entre Té, arrugadas, mal cerradas, incluso con una manchadas de aceite!! 

Bolsa de Té mal conservada (con manchas de aceite!)

Pero cómo guardamos el Té en casa?? Si, igual estarás pensando que exagero, que lo de las manchas de aceite es una barbaridad… os aseguro que esa persona no es desordenada, ni descuidada, simplemente, por desconocimiento deja el Té encima del microondas junto otros productos como azúcar, galletas, frutos secos…

Si quieres disfrutar de un buen Té durante el máximo tiempo posible, es  vital saber cómo almacenar lo en buenas condiciones, sobre todo para que no cobre vida y para que no pierda su delicado y especial aroma.

En este post te voy a dejar unos breves consejos sobre cómo debes almacenar el Té en casa, para conservarlo en las mejores condiciones y disfrutar de él durante más tiempo .

Cómo almacenar el Té

Cuando adquieres Té a granel de Entre Té, te lo sirvo en bolsas de papel Kraft de doble capa. Este tipo de bolsa es apta para conservar el aroma del Té durante cierto tiempo, pero  poco a poco lo va a ir perdiendo aroma. Para evitar esto debes guardar el Té en las condiciones que ahora explicaré.

Unos Tés duran más que otros

Antes de nada, has de tener en cuenta que no todos los Tés aguantan el mismo tiempo en buenas condiciones. Hay Tés como por ejemplo el Matcha, el Sencha, o algunos tipos de Oolong entre otros, que son más delicados y tienden a estropearse con más facilidad con el paso del tiempo.  Por esta razón, te recomiendo comprar la cantidad que vayas a consumir en un plazo máximo de 2-3 meses. Estos Tés más delicados, si lo guardas más tiempo del debido, en condiciones poco favorables, van a  ir perdiendo su aroma, se van a oxidar y se echarán a perder, con lo que habrás tirado el dinero que te han costado.

Por otro lado, Tés como el Té Negro o el Pu Erh son más resistentes al paso del tiempo e incluso si las condiciones son favorables mejoran con el paso del tiempo como es el caso del Pu Erh o algún Té Blanco.

Factores ambientales que no le gustan al Té

 Al Té hay una serie de factores que no le gustan, si los conoces y los tienes en cuenta a la hora de almacenarlo vas a poder disfrutar de tu Té durante más tiempo:

Ojo donde dejas tu Té…

Humedad

Debes guardar el Té en un sito seco, lejos de humedades o posibles fuentes de humedad.

Calor

El calor puede estropear el Té, hay que guardarlo lejos de cualquier fuente de calor como los fogones de la cocina, de la cafetera, estufas, calefación… De hecho la combinación de calor más humedad, hará que tu Té cobre vida… se picará.

Luz

Las hojas del Té se estropean con la luz, pierden color y aroma , las hebras del Té deben estar resguardadas de la luz.

El Oxígeno del Aire.

Cierra bien el paquete de Té después de usarlo, a poder ser quitando el aire de dentro por que el oxígeno oxida las hojas.

Los Olores

Las hebras de Té son como esponjitas, absorben todos los olores que tienen a alrededor. Vigila si lo guardas con otros alimentos como el café, otros Tés o infusiones… lo ideal es tener cada producto cerrado en bote hermético para que no se mezclen los aromas.

Cómo almacenar el Té

  1. En una lata. Las cajitas metálicas son ideales para almacenar las hebras de Té, yo  además te recomiendo meter el Té  en la lata con la bolsa que lo has comprado, así aun está más protegido. La lata ha de cerrar bien y al ser opaca no dejará entrar la Luz.
  2. En un bote de cristal. Es cierto que las hebras dentro de un bote de cristal quedan muy bonitas… pero les va a dar la luz y eso hará que pronto se echen a perder. Si quieres usar un bote de cristal úsalo para guardar el Té con la bolsa que te he puesto al comprar-lo, se te conservará estupendamente.
  3. No mezcles varios paquetes de diferentes Tés en un mismo bote, ya que se te mezclarán olores.
  4. Busca un sitio limpio sin humedades y lejos de una fuente de calor y coloca allí las latitas o los botes donde almacenas el Té.
  5. Etiqueta las latas. Es muy importante saber qué es lo que tienes y desde cuándo lo tienes…  o sino: Cata Sorpresa! Acuérdate de etiquetar la lata o el bote donde guardas el paquetito de Té, con el nombre del Té y la fecha que lo has comprado.
  6. La nevera: Si consumes el Té de forma habitual mejor que lo conserves a temperatura ambiente. En el caso que no vayas a consumirlo a largo plazo, puedes refrigerarlo, sobre todo si se trata de Matcha o de un Té Verde delicado, incluso ciertos tipos de Oolong. Para ello has de tener cuidado en cerrar bien el paquete, quitando todo el aire que puedas  y meterlo en un bote de cierre hermético  para evitar que se contamine con el olor de los otros alimentos. Cuando quieras tomar ese Té, antes abrir el bote, debes esperar a que se ponga a temperatura ambiente, para que la condensación no estropee las hebras  y una vez has extraída la cantidad que necesitas, has de volver a guardarlo en las mismas condiciones.
Organiza tu estante , armario o cajón de Té

Los Tés negros y los Pu erh  no necesitan ser guardados en la nevera por que se conservan  en buenas condiciones durante más tiempo.

Bueno a partir de ahora ya sabes cómo conservar tus Tés para que estén ricos durante el más tiempo, te aseguro que funciona!

A la hora de tomar un buen Té es importante la calidad de las hebras y la preparación, pero sin un buen almacenaje y una buena conservación de las hebras, no podrás disfrutarlo durante mucho tiempo.

Os dejo que tengo un armario que ordenar… jijij ya se sabe que en casa del herrero cuchillo de palo…creo me tocara hacer alguna “cata sorpresa”… 

Muchos besitos y hasta pronto!!

Ana

2 comentarios en “Cómo almacenar el Té en casa

  1. Vale jefa! Me pongo a ordenar!
    Un abrazo!

    1. jajajjaja! Molts besitos guapa!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *