Publicado el Deja un comentario

¿Qué es el Té?

Hola, soy Ana! Y este es el primer post que escribo en el blog de Entre Té. Así que, después de varias intentonas y mil ideas que contaros flotando por mi cabeza… Voy a empezar por el principio, Qué es el Té.

Cuando alguien viene a la tienda me suele preguntar “quiero un Té!”, a lo yo contesto: “qué varidad prefieres?”, y en ese momento es cuando llegan todo tipo de respuestas: Té verde, rojo, rooibos, Breakfast, manzanilla, algo relajante, menta poleo….

El uso de la palabra Té, se ha extendido de tal manera que a todo tipo de Tisana o infusión se le suele llamar de esta manera ya sea manzanilla, rooibos, poleo menta o cualquier mezcla de hierbas… Pero este uso que se le da a la palabra Té, no es correcto. Existen miles de variedades de infusiones y tisanas, pero,cuando hablamos de Té, solo nos referimos a una sola planta: la Camelia Sinensis.

A qué nos referimos cuando hablamos de Té?

Cuando hablamos de Té nos podemos referir a 3 conceptos diferentes pero muy relacionados entre sí:

  • La planta, la Camelia Sinensis, de la cual se extraen las hojas para elaborar el Té. Pero de esta variedad solo hay dos sub-variedades aptas para el consumo: La Camelia Sinensis Sinensis y la Camelia Sinensis Assámica.
  • Las hojas de la planta una vez recolectadas, antes de ser procesadas y a las hebras, que son las hojas una vez listas para preparar la infusión.
  • Y, finalmentla bebida obtenida mediante la infusión de las hojas de la Camelia Sinensis.

Por lo tanto, el Té es la bebida que se obtiene, generalmente mediante infusión de las hojas de la Camelia Sinensis. Su origen se sitúa en China y su consumo se remonta 5000 años atrás. Lo más curioso de toda esta historia, y lo que más me fascina del es cómo una pequeña planta salió de lo más profundo de bosques selváticos situados entre Yunnan y Sichuan y conquistó el mundo. Hoy en día es la segunda bebida más consumida del mundo, siendo el agua la primera. Como lo hizo? Qué tenía en especial esa planta? eso es una historia muy interesante pero larga… así que en los próximos posts, poquito a poco os iré contando más cosas sobre nuestra amiga la Camelia.

Mientras, os invito a disfrutar de un buen Té imaginando el increíble viaje que han hecho estas hebras hasta llegar a vuestra taza, y todas las historias que contiene su esencia.

Nos vemos pronto!

Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *