Publicado el Deja un comentario

Té en bolsitas

bolsitas de té

El té hoy en día es la segunda bebida más consumida después del agua y hay muchas formas de prepararla.  Hace unos 100 años aparecieron las bolsitas de Té y su uso se ha extendido no solo  en occidente sino a nivel mundial. Preparar el té en bolsitas es muy fácil y al de contener la cantidad adecuada para una taza de té estándar, resultan muy cómodas y económicas… pero como todo tienen sus pros y sus contras.

Historia de la bolsita de té

Aunque la imagen de una taza de té con su bolsita colgando de un fino hilo nos resulte muy británica, la bolsita de té fue un invento americano. A Inglaterra no llegó hasta más o menos 1960.

A principios del s.XX cuando llegaba un cargamento de té a las costas de Nueva York los comerciantes neoyorkinos enviaban muestrecitas de los lotes recibidos a sus clientes en cajitas metálicas.

Tomas Sullivan

Según cuentan, un conocido comerciante de té, Thomas Sullivan, encontraba que usar este tipo de embalaje resultaba un gasto muy elevado para las muestras de té y empezó a poner las muestras en una especie de saquitos de seda atados con un hilo. Los clientes que recibieron estos saquitos pensaron que estaban ideados para infundir el té directamente en ellos, aunque la primera intención de Sullivan era simplemente el embalaje de las hebras. Tuvo tal éxito que los clientes empezaron a pedir el té en este formato. Como la malla de seda era muy finita en 1908 Sullivan desarrolló unas bolsitas de gasa que se cosían a máquina y empezó a comercializarlas.

Primera patente

No obstante Sullivan no fue el inventor oficial de este método de infusión,  ya que el 24 de marzo de 1903 Roberta C. Lawson y Mary Molaren, DE Milwaukee (Wisconsin), obtenían la patente de los “Soportes para las hojas de té”

Sea cual sea el verdadero origen de este invento, causó furor y se expandió por todo el mundo. Hoy en día se encuentran las bolsitas de té en todo tipo de comercios de alimentación, cafeterías bares y restaurantes.

Ventajas de las bolsitas de Té

Comodidad y facilidad de preparación

Te permite preparar cómodamente el té en una taza sin tener que colar el licor antes de beberlo. Son muy eficaces ya que las hojitas de té no se desprenden y no se cuelan tu boca.

La facilidad de uso es otra ventaja. Para preparar un té en bolsita solo necesitas agua caliente y una taza: colcas la bolsita en el interior de la taza y echas el agua caliente. Una vez preparado el té, retiras la bolsita y la desechas.

Ahorro

En cierto modo, también se puede considerar una medida de ahorro ya que la bolsita contiene la medida exacta de té para preparar una taza y no gastas más de lo que necesitas. Además puedes encontrar bolsitas de té a muy bajo coste en supermercados tiendas de alimentación no especializadas.

Expansión del té

Y por último, ha permitido que el té se expanda llegando a personas que quizás sin la comodidad de la bolsita de té no hubieran probado nunca el Té.

Hasta este punto la historia de las bolsitas de té no está nada mal pero… como se suele decir “no es oro todo lo que reluce”.

Las bolsitas de té hoy en día

Como ya hemos visto, gracias a sus ventajas las bolsitas de té se han expandido por todo el mundo. Hoy en día podemos encontrar bolsitas de té e infusiones en cualquier comercio de  alimentación, y además las puedes consumir en cafeterías, bares o restaurantes. Han acabado convirtiéndose en un producto fácil, cómodo y barato, pero poco saludable. Una vez más, la industria alimentaria prioriza ganar dinero a costa de la calidad del producto y la salud del consumidor.

Pero antes de seguir por este camino quiero destacar el esfuerzo de algunas marcas que hacen por mantener la calidad y la seguridad del producto, ofreciendo al cliente té e infusiones en bolsitas o pirámides fabricadas con materiales biodegradables y seguros para nuestra salud. Además estas bolsitas y pirámides de material biodegradable en su interior contienen tés o infusiones de alta calidad y hoja entera. Evidentemente este producto ya no es tan barato como la mayoría de los tés o infusiones que solemos encontrar en bolsitas en el supermercado.

Desventajas del té en bolsita

La calidad del té

Generalmente el té que encontramos en el interior de las bolsitas esta triturado. En un principio para el té destinado a las bolsitas se usa un proceso llamado CTC, Crush-Tear-Curl que significa triturar-rasgar-rizar. Este método surgió en India alrededor de 1930, justo cuando empezó el auge de las bolsitas de té. Como su nombre indica consiste en triturar la hoja del té en lugar del enrollado final. Esto permite que las hebras de té trituradas quepan mejor en las bolsitas, pero supuso una caída en picado de la calidad  del té. Para el C-T-C se utilizan tés de baja calidad, la parte más estropeada de la planta o incluso hebras viejas… Hoy en día encontramos bolsitas que contienen solo polvo (Dust), se tritura tanto el té que no puede considerarse C-T-C. Cuando consumes té en bolsita realmente, no sabes lo que estas tomando.

Como consecuencia de la baja calidad del té  y el triturado de la hoja, el perfil aromático del té usado para las bolsitas resulta muy plano y poco interesante. Y en boca el licor resulta mucho más astringente y amargo porque la hoja triturada suelta mucho tanino.

Té verde con menta en bolsita vs Té Moruno Marrakesh Nigths, ecológico

Micro y nano plásticos en tu taza

Los micro y nano plásticos son otro gran problema de las bolsitas de té. La mayor parte de las bolsitas y pirámides de té que encontramos en supermercados y otros comercios usan materiales no biodegradables como el plástico, pegamentos y otras sustancias muy nocivas  para la salud.

Las famosas pirámides, que generalmente se usan para tés e infusiones de mejor calidad o hoja entera, su mayoría están fabricadas de nailon o directamente de plástico para poder mantener su forma. Cuando sumerges la pirámide en agua caliente, se desprenden gran cantidad de micro y nano plásticos y pasan al licor que ingieres. Sobre este tema se han realizado varios estudios a aquí os dejo uno de ellos. Leer estudio.

El tipo de preparación.

Igual para muchas personas la manera de preparar el té no tiene importancia y con echar agua caliente sobre una bolsita ya es suficiente. No obstante, cuando te adentras en el mundo del té descubres que hay muchas maneras y estilos para preparar el té . Pero el té en bolsita no da para realizar muchos tipos e preparación como Gong Fu Cha o la preparación del Sencha … Cada té requiere un tipo de preparación y para conocerla debes experimentar con las hebras, el agua y el tiempo… las bolsitas no dan mucho juego…

Mi consejo

Consume té a granel, en hoja suelta. Primero porque cuando lo adquieres lo puedes ver, oler e incluso si vienes a Entre Té lo puedes catar! Sabes lo que estas comprando y lo que te vas a tomar. Con lo cual ganarás en calidad y salud, pudiendo gozar del sorprendente abanico de aromas que te regala un buen té y aprovechando al máximo todos sus beneficios.

Muchos clientes cuando empiezan a consumir té en hoja suela se sienten perdidos, la comodidad de las bolsitas ha hecho que para muchos tomar el té se reduzca a calentar agua y sumergir la bolsita, al ver ese montón de hojas de té me miran con cara de “y ahora qué hago?” o “vaya lío en el que me he metido…” o “no tengo tiempo para toda la ceremonia…”

Preparación occidental

A la hora de preparar el té hay varias opciones, al estilo occidental con una tetera o una taza, usando filtros de acero inoxidable, tela o incluso de papel orgánico sin pegamentos. También puedes aventurarte y probar otros estilos de infusión que no necesitas filtro como el tea bowl  o al estilo del abuelo, Gong Fu Cha que es la ceremonia china, o  al estilo japonés como se infunde el Sencha o el Gyokuro. E incluso, con el calor de estos días puedes infundir el té con agua fría o hielo!

Diferentes tipos de preparación

Cada té es un mundo y, para poder disfrutar de toda su esencia no puedes tratarlos a todos de la misma forma, cada uno requiere unos parámetros diferentes para su preparación y las bolsitas de té no dan muchas opciones…

Tú decides:

¿Qué prefieres calidad y salud o comodidad y bajo coste? Todas las respuestas son válidas siempre que cuentes con toda la información y conozcas los pros y los contras de lo que consumes. Al igual que los tés, las personas somos todas diferentes y cada una tenemos nuestras propias prioridades y gustos.

Hasta la Próxima!

Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *