Publicado el 4 comentarios

Té Negro Malawi Bvumwe Hand Made Treasure

Té negro malawi bvumwe

Hace unas semanas me llegó un paquetito con unas muestrecitas, había muestras de Té negro de China, Japón, Nepal y Malawi. Los Tés más conocidos proceden de China, Japón e India. Pero hoy en día encontramos plantaciones de Té por casi todo el mundo, África, Portugal, Reino Unido, Georgia, Argentina… incluso España. Yo no había probado nunca los Tés de Malawi y como siempre estoy dispuesta a probar tecitos nuevos, directamente me fui a por ellos. ¡Fue toda una sorpresa! tanto que decidí adoptar uno de ellos en la familia Entre Té: Bvumbwe Un Tesoro hecho a mano.

El Té en África

En África se cultiva Té desde hace aproximadamente 180 años, las primeras plantaciones datan de finales del s. XIX precisamente en Malawi. La climatología y el tipo de terruño de varias zonas de África fueron factores decisivos para poder desarrollar estas nuevas plantaciones de Té, con semillas de Camelia Sinensis Assámica procedentes de India . Se dice que el licor de los Tés de Malawi tienen el color rojo de su tierra.

Licor de Té Negro Malawi Bvumwe

Hoy en día África es un gran productor de Té, siendo Kenia el tercer país exportador a nivel mundial, situándose por detrás de China e India. No obstante la gran mayoría de Té que produce es CTC (Crush, tear, curl ,que es lo mismo triturar, rasgar y enrollar) es decir, el tipo de Té que se usa para las típicas bolsitas o para blendear (mezclar). Pero cada vez se encuentran más joyitas como el Té negro de Malawi Bvumwe y eso dice mucho a favor de los productores ya que, cada vez apuestan más fuerte por producir Té africano de alta calidad.

Té Negro Malawi Bvumbwe Hand Made Treasure

Cuando abrí la bolsita de la muestra lo que vi y sentí me sorprendió desde el primer momento, un Té de hoja grande y entera bien trabajada con un aroma frutal y dulce, delicioso…

Hoja Húmeda de Té Negro Malawi Bvumwe

Procedencia: Satemwa Tea Estate

El Té negro de Malawi Bvumwe procede de la plantación familiar Satemwa Tea Estate, situada en el monte Thyolo en Malawi. Esta plantación fue fundada en 1923 por un joven escocés Maclean Kay. Hoy, casi 100 años después, sigue en pie gracias a la tercera generación de la familia Kay. Bajo la dirección de Alexander Kay, el nieto de Maclean. Esta plantación se ha especializado en  Tés ortodoxos de alta calidad elaborados a mano y con mucho esmero: Té Negro, Verde, Blanco, Oolong, e incluso Oscuro (post fermentado).

Las Hebras del Té negro de Malawi Bvumwe

Bvumbwe es un Té negro de hoja grande de Camelia Sinensis Assámica del cultivar Bvumbwe, cosechado a mano entre Agosto y Septiembre. La hoja es entera, robusta y alargada, está muy bien trabajada, enrollada sobre sí misma, como retorcida. Es de color marrón oscuro con un toque rojizo. No contiene brotes.

Su aroma es afrutado, recuerda a ciruelas o uvas pasas y tiene notas cítricas y dulces. Se trata de un aroma intenso pero para nada agresivo, es muy agradable y delicado.

Una vez infusionado el Té, las hebras húmedas son fascinantes. Llama mucho la atención su extraordinario tamaño entre 5 y 10 cm. Además puedes observar la oxidación de las hojas, en seco se ven todas de color marrón pero al humedecerse parecen más colores y nos muestran que no se trata de un Té totalmente oxidado, sino que algunas hojas conservan parte de su color verde entre mezclado con la huella de la oxidación. Por esta razón y por el tipo de enrulado hay quien compara este Té con un Oolong.

Entablando una nueva amistad

Cuando conoces un nuevo Té realmente (al igual que con las personas) no sabes muy bien que te encontrarás. El aroma de sus hebras en seco y su aspecto te dan mucha información, pero realmente hasta que no lo sumerges en agua caliente no llegas a conocerlo… Después, poco a poco vas descubriendo sus peculiaridades y ajustando los diferentes parámetros de la preparación; la cantidad de hebras y agua que usarás, la temperatura, los tiempos de infusión… todo un conjunto de factores que te ayudarán a conseguir tu taza perfecta.

Mi experiencia con el Té negro de Malawi Bvumwe: Tea bowl

He de confesar que  lo que me pasó con este Té fue un flechazo, amor a primera vista, lo vi claro desde el primer momento, me lancé y fui directa a su infusión.

Preparando Tea Bowl de Té Negro Malawi Bvumwe

Puse a hervir el agua en mi Kettle, calenté el bowl y puse en su interior unos 6 gr de hebras de Bvumwe Hand Made Treasure. Con el calor que desprendía el bowl, las hebras empezaron a mostrar su delicado aroma… sabía que ese era el principio de una bonita amistad…

Eché el agua a 100 ºC sobre las hebras, sin filtro, lo dejé reposar hasta que el licor cogió un delicioso color rojizo y lo probé.

Desde el primer momento me cautivó, realmente creo que el tea bowl es el tipo preparación ideal para este Té. En boca sientes un intenso aroma a fruta pasa, con un toque malteado y notas cítricas. Su licor es suave y denso a la vez, con un punto de astringencia muy agradable. Y te deja un regusto largo y dulce de fruta pasa.

Tea Bowl de Bvumwe

Cuando preparo el Té en bwol la verdad es que no paro cuenta de cuantas infusiones hago. Nunca tengo las hebras sin agua; antes de que se acabe el licor vuelvo a verter agua muy caliente y el Té recobra la vida una y otra vez hasta que se agota.

La verdad es que, puedo pasar toda una tarde con un bowl de Bvumbe.

Tomando mi Té negro de Malawi Bvumwe

Té negro de Malawi Bvumwe en Gong Fu cha

El Gong Fu Cha también es una muy buena opción para este Té. Las 2 primeras infusiones son espectaculares en cuanto al aroma, sabor, textura y color del licor. Estas dos primeras infusiones no las dejo más de 20-30 segundos y con agua recién hervida. Entonces el Bvumwe me regala un licor rojo con mucho cuerpo y carácter donde todo su aroma está muy concentrado, con un poco más de astringencia (pero para nada desagradable) que en el tea bowl. Luego ya, a partir de la 3ª o 4ª infusión, va disminuyendo paulatinamente su intensidad; en estas infusiones dejo reposar el Té de un minuto a minuto y medio. En la 6ª infusión las hebras ya están casi agotadas.

Bvumwe infusión al estilo occidental

El flechazo con el delicioso Té negro de Malawi fue tal que, al día siguiente de probarlo, decidí que sería el candidato perfecto para acompañarme mientras camino y hago ejercicio .

El Té al estilo Occidental lo suelo preparar cuando me apetece tomar un blend, o bien cuando voy a tomar un Té mientras hago otras cosas, como pasear, ejercicio o otras tareas requieren atención. En estas ocasiones el Té deja de ser el protagonista y se convierte en mi fiel acompañante.

Así que preparé el Té negro Bvumwe de Malawi al estilo occidental en mi termo favorito. Como el termo es de medio litro usé 6 gr de Té, el agua a 95ºC y lo dejé reposar 3 min. El resultado fue un Té negro suave con un aroma muy agradable a ciruela pasa, con toques cítricos malteados, licor ligero con cuerpo y un punto muy suave de astringencia. En la boca te deja un regusto muy agradable y te proporciona sensación de bienestar, lo cual hace que sea un acompañante perfecto.

Realmente este Té  es ideal para aquellos que quieren huir del Té negro fuerte y astringente. Eso sí, no recomiendo añadirle leche ni azúcar a este Té, no necesita nada más para su disfrute.

Conclusión

Como puedes ver el Té Negro de Malawi Bvumwe es un Té que puedes disfrutar en cualquier momento. Lo puedes preparar de diferentes maneras y siempre da un delicioso resultado.

Si yo tuviera que escoger un tipo de preparación para este Té me quedo con el Tea Bowl, es una preparación que creo que le hace brillar. Por otro lado, a mí me encanta experiencia relajada de tomar el Té en un bowl sin tiempos de infusión, sin filtros sin prisa, solo disfrutando del momento… A la hora de elegir un tipo de preparación u otro, a parte del tipo y la calidad del Té, entran en juego los gustos personales, el estilo de vida y los hábitos de cada persona… Lo bonito es experimentar, jugar y descubrir nuevas sensaciones a través del Té. El Té Negro de Malawi Bvumwe es un Té que puede abrirte la puerta a un mundo de sensaciones que quizás no conocías. ¿Té atreves?

Hasta pronto!

Ana

4 comentarios en “Té Negro Malawi Bvumwe Hand Made Treasure

  1. Buenos días.
    Como siempre es un placer leer y aprender de tu experiencia e impregnarse de tú pasión por el té.

    1. Muchas gracias Elena!
      Un saludo
      Ana

  2. Yo también elijo tomar este té en bowl como me lo prepara Ana, ya que las hojas grandes no entran entre los dientes y son muy gustosas al contacto con los labios. Como amante del té negro este me parece muy fino y agradable. Delicioso.

    1. Gracias Olga!! El viernes nos tomamos uno!! 🙂
      besitos!!
      Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *