Tipos y Variedades de Té que puedes encontrar en Entre Té (I)

Estaba aquí delante del ordenador pensado qué te voy a contar esta semana sobre el mundo del té, cuando ha entrado una pareja a comprar un Té… y al igual que otras personas que entran por primera vez en la tienda, se han quedado parados al ver la cantidad de Tés e infusiones, de diferentes tipos y variedades, que tenían a su alrededor y no sabían muy bien qué es lo que buscaban. Es cierto que si no estás metido en el Mundo del Té, tantas variedades de Té e Infusiones, tantos aromas, sabores y colores…te  pueden llegar a “marear” un poco…

Así que me he propuesto escribir una nueva serie de posts , dedicados a los tipos y variedades té y a las Tisanas que puedes encontrar en mi tienda, Entre Té, Mi intención es trazarte un mapa para que puedas orientarte un poquito más en este delicioso mundo de aromas y sensaciones.

Yo tomadome un Long Ching

El Té

El  Té proviene de una sola planta, la Camelia Sinensis. En Entre Té, es el protagonista principal. En mis estanterías tengo casi 70 variedades solo de . Aunque todos los Tés provengan de una sola planta, todos son diferentes, hay muchos más tipos y variedades de Té de lo que te imaginas. La diferencia entre unos y otros depende de varios factores su procedencia, los diferentes varietales de la planta, tipo de cosecha, cómo se han procesado las hojas y los brotes una vez cosechados, si están o no mezclados con otros ingredientes… Si queréis podéis leer el post ¿Qué es el Té?

Todos los Tés provienen de esta planta, la Camelia Sinensis

Para empezar a dibujar este mapa sobre los tipos de Té y sus variedades y que te permita llegar al té que buscas empezaremos dividiendo todo este abanico de Tés que tienes delante de ti en dos bloques: Tés de Origen y Blends

Tés de Origen

Los Tés de Origen son los que conocemos como Tés Puros, y reciben el nombre de Tés de Origen porque proceden de una zona concreta y no están mezclados con ninguna otra variedad de Té ni con ningún otro ingrediente.

Por ejemplo cuando nos encontramos con Tés de Ceylon, Assam, Bancha, Pu Erh, entre otros, basta con leer su nombre para situarlos en el mapa, y saber que tendrán unas características determinadas de la zona de donde proceden.

Té verde japones bancha
Té verde japonés Bancha ecológico

Los Tés de origen llevan el nombre de la región productora de donde proceden pon ejemplo: Darjeeling, o Pu Erh; o también pueden llevar el nombre del tipo de Té si es característico de una zona determinada  por ejemplo Bancha (es un tipo de Té verde Japonés), si el nombre del Té no nos da más información puede que se trate de un Blend, es decir, mezcla de Tés de la misma variedad pero de diferentes plantaciones siempre dentro de una misma zona. Estos Blends intentan unir en un solo Té todas las características de una variedad de té de una zona concreta.

También podemos encontrar Tés de Origen que proceden de una sola plantación, en este caso no son mezclas y reciben nombre de Single State. Estos Tés en su denominación se suele especificar el nombre de la plantación de donde proceden y suelen tener un perfil similar a los tés de la misma zona pero con características propias que los hacen muy interesantes y únicos.

Los Blends

El mundo de los Blends yo diría que es infinito… no tiene límites.

Como has visto, cuando he hablado de los Tés de Origen ya he hablado de un tipo de Blend. Y es que blend significa mezcla y mezclas pueden haber tantas como la creatividad y la imaginación lo permitan…

Los Blends los dividiré en dos grupos los Puros y los Aromatizados:

Blends Puros

Son aquellos que solo llevan Té, es decir Camelia Sinensis. Los Tés de Origen de los que antes he hablado, son un ejemplo de Blends, son una mezcla de diferentes Tés de la misma variedad y de la misma zona. Pero También hay Blends de Tés puros en los que se mezclan diferentes variedades de Té y de diferentes zonas, en este caso ya no hablamos de un té de Origen sino de un Blend. Muchos de estos tés son recetas clásicas como por ejemplo el English Breakfast, que es una mezcla de tés de Assam, Ceylon, Kenia y China, o el Rusian Caravan que mezcla el Keemun con el Lapsang Souchong.

Blends Aromatizados

Cuando hablamos de Tés Aromatizados nos estamos refiriendo a los Blends que mezclan Camelia Sinensis con otro tipo de ingredientes, como otras plantas, flores, frutos, especies, esencias, semillas…. El resultado suelen ser todo tipo Tés muy variados y aromáticos.

Algunos de estos Tés también pueden ser recetas clásicas, con su propia tradición, historia e incluso ceremonia, como por ejemplo el Earl Grey, el Té Chai o el Té Moruno.

Pero la mayoría son diseños por creativos Tea Blenders e intentan crear diferentes experiencias y sensaciones, jugando con aromas, sabores y texturas.

Los Blends suelen llevar nombres de fantasía que hacen más o menos referencia al contenido de la mezcla, las sensaciones que esta provoca al tomarla o incluso su história.

Los Tés Perfumados

Hay otro tipo de Tés que se suelen confundir con los Blends  Aromatizados pero no lo son, son los Tés Perfumados. Los he dejado para el final para que veas un poquito en qué se diferencian de los Blends. A estos Tés yo los catalogaría de tés de Origen o incluso de Single State. No son creaciones de Tea Blenders ni recetas de Tes clásicos como el Earl Grey o el Chai , es decir, no son el resultado de una mezcla posterior a su fabricación, si no que estos Tés se perfuman durante su proceso.

El Té verde de Jazmín es un ejemplo de Té perfumado, para lograr impregnar las hebras del té verde de aroma a Jazmín, no se les añade esencia de jazmín ni flores al Té. El mismo productor de Té, al llegar la noche mezcla la hebras del té recién producido con flores de jazmín frescas, ya que por la noche estas se abren y desprenden su aroma. Por  la mañana tamiza el Té para retirar las flores y, a la noche siguiente, repite la operación. Así durante 9 noches hasta que el aroma queda impregnado en las hebras del Té. Al final resulta un Té con aroma a jazmín. Si te fijas, el Té de jazmín no suele llevar flores, ya que estas son retiradas.

Flores de Jazmín

En Conclusión

Como ves hay muchos tipos de Té, y aun sin entrar en el tipo de variedades o colores del Té que puedes encontrar, ya puedes ir haciéndote una idea de lo que te gustaría probar. Igual prefieres un buen Té de Origen que te transporte a un país y una cultura determinada. O prefieres descubrir rarezas y joyitas  Single State. O por otro lado, prefieres disfrutar de un amplio y divertido abanico de sensaciones aromáticas con los Blends Aromatizados… en mi caso depende del día… hoy creo que me voy a tomar un Té Perfumado de Jazmín, tanto escribir sobre él me han entrado ganitas…

Nos vemos en el próximo post donde exploraremos una deliciosa paleta de colores!

Muchos Besitos,

Ana.