
Hola de nuevo!
Llevo ya tiempo observando a mis clientes y me he dado cuenta de que algo esta pasando con el Té Negro … lo hay de diferentes procedencias , ecológico y convencional, blends clásicos y originales para los más golosos… pero no acaba de cuajar…y, ante la duda, la mayoría se decanta por otra variedad de Té …
¿Qué pasa con el Té Negro?
Me llegan un montón de razonamientos en contra del Té negro que “tiene mucha cafeína” o que si “el Té blanco tiene más antioxidantes”, que “es muy fuerte de sabor y astringente”, “mancha los dientes”, “sube la tensión”… parece el peor de los Tés , pero no es así, y ahora lo veremos.
En este post desmitificaremos a la ovejita negra del Té e igual llegamos a cogerle un poquito más de cariño…
Todos los Tés provienen de la Camelia Sinensis

Tanto si hablamos de Té Blanco, Verde, Oolong, Pu Erh, Amarillo o Negro, estamos hablando de Camelia Sinensis. Así que, todos los Tés, en cualquiera de sus formatos, tendrán más o menos la misma composición. Digo más o menos porque sí que es cierto que la cantidad de componentes pueden variar de un Té a otro dependiendo de varios factores como:
- El tipo de planta, el suelo y el clima de donde se cultiva. Hay dos variedades de Camelia Sinensis aptas para el consumo del Té, la Sinensis Sinensis y la Sinensis Assámica. Pero estas dos variedades tienen miles de subvariedades y cada una con unas características diferentes. Si a esto le sumas las peculiaridades del terreno, el clima y el entorno, no es de extrañar que algo en su composición aspecto tamaño color… pueda cambiar.
- Cuándo y cómo se realiza la cosecha. Principalmente se cosecha en primavera, pero también hay cosechas en verano otoño e invierno, incluso hay plantaciones que se cosecha durante todo el año. Esto puede influir si la cosecha es hecha a mano, con tijeras o con cosechadoras.
- Parte de la planta utilizada (brotes, hojas jóvenes, hojas maduras…)
- El procesado. Según qué tipo de Té se quiera obtener, se procesará de una forma u otra… esto hace que ciertas sustancias químicas se activen, desactiven o se transformen en otras distintas.
Como veis, en los puntos 1, 2 y 3 ya se determinarán muchas características que va a tener un Té en concreto antes del procesado, es decir antes de que ese Té se defina según una variedad determinada. El procesado acabará de definirlo.
Con esto lo que pretendo es haceros entender que, a pesar de que los Tés se agrupen en 6 variedades, y que dentro de una misma variedad todos los Tés se caractericen por tener un proceso específico que les otorga unas características determinadas, cada Té independientemente de su variedad es distinto y tiene características que lo hacen único.
Volviendo al Té negro… rompamos mitos
La cafeína
Todos los Tés contienen cafeína por que provienen de la Camelia Sinensis y esta sustancia es propia de esta planta. Luego tanto si es Negro como si es Blanco, Verde, Amarillo, Oolong o Pu er, el Té siempre tiene cafeína. La cantidad de cafeína en el Té, debido a los diferentes factores que he mencionado más arriba, puede variar de un Té a otro pero no es una sustancia que sea directamente proporcional con la variedad de Té.

Así, afirmar que “el Té negro tiene más cafeína el blanco o el verde” es incorrecto. Podemos encontrar Tés negros con un alto contenido en cafeína pero también los hay con menos cantidad, al igual que hay Tés blancos y verdes con niveles muy altos de cafeína que pueden superar a muchos Tés negros. Por ejemplor: Lapsang Souchong se hace con hojas más maduras, por lo tanto tienen poquita cafeína. El Té verde Matcha o un Té blanco con muchos brotes tipo Nepal Shangri-la pueden tener un alto contenido en cafeína.

La diferencia es que en el Té verde y en el Té blanco (aunque en este menos cantidad) hay una sustancia llamada L-teanina, esta sustancia contrarresta los efectos de la cafeína relajándote y potenciando la atención. Pero la cafeína sigue presente y haciendo su función. Lo que pasa con el Té verde y el blanco es que , debido a la -Teanina, el “subidón” de energía que te proporciona la cafeína, es más lento y se mantiene más tiempo potenciando la atención y la concentración. En el Té negro la L-Teanina no esta tan presente ya que, debido a la oxidación a la que se someten las hebras durante su procesado, se degrada y desaparece casi por completo. Así, el efecto de la cafeína en el Té negro es inmediato al igual que cuando te tomas un café, con la diferencia que una taza Té contiene menos cafeína que una taza de café.
Antioxidantes
El Té negro es una muy buena fuente de antioxidantes, en concreto de teorrubiginas, teoflavinas y taninos. Esta variedad de Té se obtiene a partir de la oxidación de las hojas de la Camelia Sinensis, debido a esta oxidación las catequinas, que son los antioxidantes presentes en el Té verde, se convierten en teorrubiginas y teoblavinas dos antioxidantes también muy potentes relacionados con la mejora del sistema cardiovascular, que ayudan a bajar el nivel de colesterol malo, y a prevenir la diabetes tipo II, entre otras cosas…
Tensión arterial
Respecto a este tema se ha de ir con cuidado ya que, aunque hay estudios que dicen que el Té negro regula la tensión, si tienes problemas de tensión tanto alta como baja o si te estás medicando para regularla, siempre debes consultar a tu médico antes de beber cualquier tipo de bebida estimulante sea Té negro, blanco, café, mate…
Pero si estás bien y tu tensión esta dentro de los límites normales, el consumo de Té negro, verde blanco o la variedad que sea, es completamente seguro y no te afectará negativamente en este aspecto ya que, como he dicho anteriormente, hay estudios que confirman que el Té regula la tensión arterial.
Dientes sanos!
El Té negro aporta flúor a nuestra dentadura, fortaleciendo el esmalte y las encías. Evitando la formación de bacterias que provocan caries y mal aliento.

Aroma y sabor del Té negro
Es cierto que el Té negro comparándolo con el verde y el blanco nos ofrece una taza más intensa. Su licor tiene más cuerpo y es de color rojizo. Su aroma característico es muy frutal, con notas de fruta pasa y manzana, malteado con un punto especiado y notas de cacao o incluso tabaco. El sabor suele ser dulce pero tiene un punto astringente que, al igual que el bonito color rojizo de su licor, es debido a los taninos.
Esta descripción es a grandes rasgos porque cada Té en particular nos ofrece diferentes experiencias sensoriales… Si te gustan los tés más suaves te recomendaría que probases con los de Darjeeling , especialmente un Firts Flush, que son Tés muy delicados y muy finos en boca. Si quieres algo más contundente pues los Tés de Assam o Ceylan (Sri Lanka) te ofrecen una infusión rotunda y con carácter, con su punto de astringencia. Y, si buscas algo más dulce con cuerpo pero menos astringencia te recomendaría los de China.
Solo de Té negro hay muchas variedades y todos son diferentes. Lo más divertido de todo es probar y descubrir nuevos sabores.
Como veis el Té negro no es malo! Lo que pasa es que a veces cuando a las grandes empresas les interesa promocionar nuevos productos hacen campañas de marketing sin escrúpulos difundiendo información falsa o no contrastada, todo con un único fin: vender. Y si no pensad, cuantas veces habéis oído que el Té blanco no tiene cafeína?
Contraindicaciones del té negro
Ah! ¿Pero el té negro tenía contraindicaciones? Bueno, pues como todos los Tés, muy poquitas y no está de más tenerlas en cuenta. Pero, como veréis. la mayoría de personas pueden consumir Té negro o cualquier otro tipo de Té tranquilamente.
Sensibilidad a la cafeína
A la hora de consumir cualquier variedad de Té ya sea negro, verde, blanco, oolong, amarillo o pu erh, las personas sensibles a la cafeína deben ir con cuidado y no abusar ya que en estos casos se pueden producir estados de nerviosismo.
Hierro
Si eres vegano, vegetariano, o si consumes pocos productos de origen animal, has de saber el Té negro dificulta la absorción del hierro de origen vegetal. Así que, si tu fuente de hierro es mayoritariamente vegetal, durante o después de las comidas no debes beber Té negro ya que este impide que tu cuerpo absorba el hierro de origen vegetal. La solución es beber el Té negro separado de las comidas, entre horas, entonces no hay problema! Esto También puede pasar con otros tipos de Té, por lo que os recomiendo, que si solo consumís productos de origen vegetal o si tenéis anémia, no toméis Té en las comidas principales para aseguraros el máximo aporte de hierro. Si en vuestra dieta consumís tanto productos vegetales como de origen animal, no hay problema porque el hierro procedente de alimentos de origen animal lo absorbemos igual de bien con Té que sin Té.
Manchas en los dientes
Y por último, el Té negro mancha los dientes, al igual que el café y otros alimentos, tiñe y pueden aparecer manchas. Aunque por otro lado, tal y como hemos visto antes, te cuida la dentadura. Pero este pequeño inconveniente con llevar una correcta higiene dental se solventa. No necesitas más que los cepillados diarios para ir quitando esas pequeñas manchas que se puedan hacer.

Como véis tomar Té negro no es tan malo, todo lo contrario y está delicioso! Es un buen sustituto del café ya que tiene menos cafeína. Y puede ser un buen aliado llevar un estilo de vida más saludable e incluso para perder peso. En invierno calentito te entona el cuerpo y te da energía, y en verano fresquito y mezclado con trocitos de fruta fresca esta delicioso, y puede sustituir los refrescos industriales cargados de azúcar, gas y todo tipo productos químicos que no son nada buenos para nuestra salud.
Espero que a partir de ahora miréis con un poquito más de cariño al Té negro y os animéis a ir probando. Yo me voy a preparar el mío que, tanto escribir sobre Té negro, me han entrado ganitas de él.
Me podéis ir contando vuestras experiencias con el Té negro, cuales os gustan más, como os habéis sentido al tomarlos, cómo os los preparáis… recetas molonas… en fin me encantará leer vuestras experiencias y prometo contestar a todos! Ah! Y si te tenéis alguna duda no dudéis en preguntarme.
Ahora sí, me despido que el agua ya esta apuntito! Hasta pronto y muchos Besitos!
Ana
Muy Linda nota. La comprarto y te etiqueto
Muchísimas Gracias!!! Un saludo!
Muy interesante ,con este comentario ayudamos a que el te negro sea considerado un poquito mas . Muchas gracias
Eso espero!! muchas Gracias!!
Tomo té negro desde siempre y como consumidora me gusta que me enseñen cosas sobre este mundo.
Muchas gracias y seguire leyendote
Muchas gracias Begoña!! si tienes alguna duda estaré encantada de ayudarte!!
Un saludo!
Ana